-
Granulita Waldheim, Döbeln, Sajonia, Alemania 8 x 5 cm. Granulita clara. Roca de alto grado metamórfico y cierto grado de alteración hidrotermal compuesta fundamentalmente por feldespatos. Se aprecian algunos pequeños granates rosados. (Autor: prcantos)
Granulita Waldheim, Döbeln, Sajoni
-
Granulita con granate
Macizo ultramáfico (ultrabásico) de Herbeira-Complejo de Cabo Ortegal, Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
4''5 x 3''5 cm. (Autor: prcantos)Granulita con granate
Macizo u -
Granulita con prismatina Waldheim, Döbeln, Sajonia, Alemania 2’5 x 3’5 cm. Granulita clara con cristales bien visibles de prismatina. (Autor: prcantos)
Granulita con prismatina Waldheim,
-
Granulita de granate Monte Carmelo, Israel Detalle de los granates. (Autor: prcantos)
Granulita de granate Monte Carmelo
-
Granulita de granate Monte Carmelo, Israel (Autor: prcantos)
Granulita de granate Monte Carmelo
-
Granulita de granate Procedencia desconocida Otra granulita muy oscura que tengo desde hace muchos años, pues forma parte de mi primera colección de rocas metamórficas. Lo malo es que en la caja no se facilitaba el lugar de procedencia. (Autor: prcantos)
Granulita de granate Procedencia d
-
Greisen Carrock Fell, Caldbeck Fells, North and Western Region, Cumbria, Inglaterra, Reino Unido 5’5 cm. ancho de campo Detalle de la roca anterior, compuesta por cuarzo y moscovita como minerales fundamentales. El feldespato está transformado prácticamente por completo en mica. Los granos verdosos pueden ser probablemente apatito. (Autor: prcantos)
Greisen Carrock Fell, Caldbeck Fel
-
Greisen Carrock Fell, Caldbeck Fells, North and Western Region, Cumbria, Inglaterra, Reino Unido 11 x 6 cm. La zona más oscura de la derecha es una superficie ligeramente meteorizada. (Autor: prcantos)
Greisen Carrock Fell, Caldbeck Fel
-
Greisen Krupka, Bohemia, República Checa 3’5 x 2 cm. Un greisen de casiterita, producto del metasomatismo de granitoides en fase pneumatolítica, en el que junto a pequeños cristales negros de casiterita se perciben granos de color violeta de fluorita. La cara oculta en esta fotografía contiene un cristal de casiterita que muestro en mi colección de minerales: http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=86430#86430 . (Autor: prcantos)
Greisen Krupka, Bohemia, República
-
Greisen Mina San Nicolás, Badajoz, Extremadura, España 6 x 5 cm. Los minerales fundamentales del greisen son el cuarzo y la mica clara, y son comunes ciertos accesorios como el topacio, la fluorita o la casiterita. Este ejemplar tiene un tono verdoso debido a pequeños cristales granudos de ¿topacio? No estoy muy seguro. (Autor: prcantos)
Greisen Mina San Nicolás, Badajoz,
-
Greisen (detalle de la roca anterior) Mina San Nicolás, Badajoz, Extremadura, España 60X Se aprecia algo de cuarzo incoloro, un mineral rosado (¿la mica?), algunas escamas oscuras (¿casiterita?) y el abundante granulado verde oliváceo (¿topacio?). (Autor: prcantos)
Greisen (detalle de la roca anteri
-
Grossularia
México
2 x 2 cm. (Autor: prcantos)Grossularia
México -
Grosularia Pitigliano, Italia 5 x 4 cm. (Autor: prcantos)
Grosularia Pitigliano, Italia 5 x
-
Halita (sal gema) Zaragoza, Aragón, España 3 cm. de longitud (Autor: prcantos)
Halita (sal gema) Zaragoza, Aragón
-
Harzburgita tectonizada Complejo de Troodos, Chipre Variedad de peridotita con olivino y ortopiroxeno. (Autor: prcantos)
Harzburgita tectonizada Complejo d
-
Harzburgita
Sierra Troodos, Distrito Limassol, Chipre
4 x 5 cm. (Autor: prcantos)Harzburgita
Sierra Troodos, Di -
Harzburgita
Sierra Troodos, Distrito Limassol, Chipre
7 x 4''5 cm. (Autor: prcantos)Harzburgita
Sierra Troodos, Di -
Harzburguita Barranco de Guayedra, Las Palmas de Gran Canaria, España 200X La matriz no muestra cristales de piroxeno ni siquiera a 200 aumentos. Es microcristalina. Quizá la explicación pueda ser: cristalizó primeo el olivino en condiciones favorables, y cuando le tocaba al piroxeno, el magma fue expulsado a mayor velocidad hacia el exterior, y el crecimiento cristalino fue peor. (Autor: prcantos)
Harzburguita Barranco de Guayedra,
-
Harzburguita Barranco de Guayedra, Las Palmas de Gran Canaria, España 200X Un cristal de olivino en proceso de alteración. (Autor: prcantos)
Harzburguita Barranco de Guayedra,
-
Harzburguita Barranco de Guayedra, Las Palmas de Gran Canaria, España 200X Aquí, a 200 aumentos, se aprecia cómo se ha producido el proceso de alteración del olivino: las grietas conservan color rojo, y rodean fragmentos enteros de cristal en proceso de transformación. Recordemos lo que puse en el citado hilo de discusión sobre la roca, el pasaje tomado de las fichas del MAGNA: "Por sus microfracturas comienza la alteración del olivino: iddingsitización y serpentinización...". (Autor: prcantos)
Harzburguita Barranco de Guayedra,
-
Harzburguita Barranco de Guayedra, Las Palmas de Gran Canaria, España 60X Es llamativo que los cristales de olivino son mucho mayores que los cristales de piroxeno de la matriz (microcristalina). (Autor: prcantos)
Harzburguita Barranco de Guayedra,
-
Harzburguita Barranco de Guayedra, Las Palmas de Gran Canaria, España 60X Vista de los olivinos alterados en matriz. Se aprecia que, cuando un olivino "se pierde" por la alteración, queda una fina aureola roja como recuerdo del cristal desaparecido. (Autor: prcantos)
Harzburguita Barranco de Guayedra,
-
Haüyina (cristal en la cara posterior de la misma roca) Cantera Dellen (Niedermendig, Mendig, complejo volcánico del Lago Laach, Eifel, Alemania) 20X Haüyinas azules entre los cristales de sanidina. (Autor: prcantos)
Haüyina (cristal en la cara poster
-
Haüyina (detalle de un cristal de la misma roca) Cantera Dellen (Niedermendig, Mendig, complejo volcánico del Lago Laach, Eifel, Alemania) 400X (Autor: prcantos)
Haüyina (detalle de un cristal de
-
Hedenbergita
Isla de Serifos, Islas Cícladas, Prefectura de las Cícladas, Egeo meridional, Grecia
3''5 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Hedenbergita
Isla de Serifos, -
Hematites Ouichane, Ségangane, Nador, Marruecos 2’8 x 1’2 cm. Agregado esqueletiforme de cristales tabulares con intenso brillo metálico. (Autor: prcantos)
Hematites Ouichane, Ségangane, Nad
-
Hematites (variedad rosa de hierro)
Diamantina, Vale do Jequitinhonha, Minas Gerais, Brasil
23 x 18 cm. (Autor: prcantos)Hematites (variedad rosa de hierro)
Diamantina, Vale do Jequitinhonha, Minas Gerais, -
Hematites, lizardita, hidrotalcita Dypingdal serpentine-magnesite deposit, Snarum, Modum, Buskerud, Noruega 9 mm. las aristas visibles del octaedro Detalle del octaedro de hematites en la pieza anterior. Este octaedro no es magnético, pero sí lo son otros granos irregulares negros de magnetita que hay en la matriz. (Autor: prcantos)
Hematites, lizardita, hidrotalcita
-
Hematites, lizardita, hidrotalcita Dypingdal serpentine-magnesite deposit, Snarum, Modum, Buskerud, Noruega 4 x 4 cm. Un octaedro de hematites en una roca ultrabásica serpentinizada y afectada por metasomatismo (serpentina verde e hidrotalcita blanca). De hecho, el octaedro era una antigua magnetita pseudomorfizada por la actual hematites. (Autor: prcantos)
Hematites, lizardita, hidrotalcita
-
Heulandita Shendurni, Distrito Jalgaon, Maharashtra, India 1’5 x 1’5 el cristal central aplanado Detalle de la misma pieza, mostrando un cristal de heulandita. (Autor: prcantos)
Heulandita Shendurni, Distrito Jal
-
heulandita
Barranquillo de Don Zoilo, Barranquillo de Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias, España
15 mm. ancho de campo (Autor: prcantos)heulandita
Barranquillo de Don -
heulandita
Barranquillo de Don Zoilo, Barranquillo de Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias, España
5''5 x 4 cm. (Autor: prcantos)heulandita
Barranquillo de Don -
Hornblenda Carboneras, Almería, Andalucía, España 9 x 2’3 cm. Un cristal de anfíbol perfectamente formado, de las andesitas de Carboneras. (Autor: prcantos)
Hornblenda Carboneras, Almería, An
-
Hornblendita de granate Barton Garnet Mines, Gore Mountain, Nueva York, Estados Unidos 12 x 8 cm. Roca con estructura ígnea de grano grueso. (Autor: prcantos)
Hornblendita de granate Barton Gar
-
Hornblendita de granate (detalle) Barton Garnet Mines, Gore Mountain, Nueva York, Estados Unidos 30X Detalle de la zona de contacto entre la matriz de anfíbol y los cristales de almandino. En los intersticios se aprecian los colores de alteración. (Autor: prcantos)
Hornblendita de granate (detalle)
-
Hornblendita de granate (detalle) Barton Garnet Mines, Gore Mountain, Nueva York, Estados Unidos 30X Detalle de los cristales tabulares de hornblenda que forman la matriz de la roca. En algún caso se aprecia lo que parece el sistema típico de exfoliación del anfíbol (centro izquierda de la foto). (Autor: prcantos)
Hornblendita de granate (detalle)
-
Ijolita (nefelinolita piroxénica) Iron Hill, White Earth District, Gunnison County, Colorado, Estados Unidos 6 x 4 cm. La ijolita es una foidolita nefelínica (nefelinolita) con piroxenos. En esta muestra se reconocen bien los dos componentes esenciales: nefelina parda, a veces con cierto hábito alargado, y piroxeno negro en una estructura gruesa granuda. (Autor: prcantos)
Ijolita (nefelinolita piroxénica)
-
Ilmenita Åmdal, Froland, Aust-Agder, Noruega 6 x 5 cm. la pieza completa; 2’5 x 1’5 cm. el cristal mayor; 8 mm. el cristal intermedio. Cristales de ilmenita del área de pegmatitas de Froland; ejemplar coloreado por óxidos de hierro masivos. (Autor: prcantos)
Ilmenita Åmdal, Froland, Aust-Agde
-
Ilmenita Mina Rondu, Skardu, Baltistan, Gilgit-Baltistan, Pakistán 4’5 x 4 cm. Cristales lenticulares de ilmenita, de color gris metálico, en matriz de feldespato masivo. (Autor: prcantos)
Ilmenita Mina Rondu, Skardu, Balti
-
Ilmenita Portland Harbour Trust Quarry, Cape Sir William Grant, Portland, Victoria, Australia 5 x 6 mm. la placa en primer plano Otro detalle de la misma pieza, que muestra un cristal (o agregado) de ilmenita con una curiosa forma parecida a una hoja con nerviaciones. (Autor: prcantos)
Ilmenita Portland Harbour Trust Qu
-
Ilmenita y clinocloro El Juanar, Ojén, Málaga, Andalucía, España 2,5 mm. de arista el cristal central Detalle de algunos cristales del ejemplar anterior. (Autor: prcantos)
Ilmenita y clinocloro El Juanar, O
-
Ilmenita y clinocloro El Juanar, Ojén, Málaga, Andalucía, España 8 x 4’5 cm. Cristales negros de ilmenita (parte derecha de la foto) y clinocloro (del grupo de la clorita) en matrix de anfibolita. (Autor: prcantos)
Ilmenita y clinocloro El Juanar, O
-
Imitación Turquesa 3’5 x 2’5 cm. Hecha en China (Autor: prcantos)
Imitación Turquesa 3’5 x 2&r
-
Indicolita (miembro del grupo de la turmalina) Afganistán 20 x 3 mm. el cristal mayor; 15 x 5 mm. el otro. Por desgracia el cristal más largo se fracturó cerca de la base y tuve que pegarlo yo mismo (se nota un poco). (Autor: prcantos)
Indicolita (miembro del grupo de l
-
Jadeíta China 3’5 x 2 cm. Jadeíta masiva, un componente característico de rocas de alta presión por descomposición de la albita: albita -> jadeíta + cuarzo (Autor: prcantos)
Jadeíta China 3’5 x 2 cm. Ja
-
Jarosita Túnel El Arteal, Sierra Almagrera, Cuevas del Almanzora, Almería, Andalucía, España 70X Detalle de algunos cristales de la pieza anterior. (Autor: prcantos)
Jarosita Túnel El Arteal, Sierra A
-
Jarosita Túnel El Arteal, Sierra Almagrera, Cuevas del Almanzora, Almería, Andalucía, España 4 x 2’5 cm. (Autor: prcantos)
Jarosita Túnel El Arteal, Sierra A
-
Kakortokita Complejo de Illimaussaq, Fiordo Kangerdlussaq, Julianebab District, Sur de Groenlandia 8 x 4.5 cm. Sienita nefelínica agpaítica con textura cumulada y estructura ígnea en capas con feldespato alcalino, eudialita (rosa), arfvedsonita (negra) y nefelina (blanca). (Autor: prcantos)
Kakortokita Complejo de Illimaussa
-
Kakortokita (cara pulida del ejemplar anterior) Complejo de Illimaussaq, Fiordo Kangerdlussaq, Julianebab District, Sur de Groenlandia 8 x 4.5 cm. (Autor: prcantos)
Kakortokita (cara pulida del ejemp
-
Kimberlita Hylas (Dickerson County, Michigan, Estados Unidos) (Autor: prcantos)
Kimberlita Hylas (Dickerson County
-
Kimberlita Premier Mine (Kimberley, Sudáfrica) (Autor: prcantos)
Kimberlita Premier Mine (Kimberley
-
Kimberlita Sloan Ranch Mine (Larimer County, Colorado, Estados Unidos) (Autor: prcantos)
Kimberlita Sloan Ranch Mine (Larim
-
Kimberlita Sturgeon Lake (Saskatchewa, Canadá) (Autor: prcantos)
Kimberlita Sturgeon Lake (Saskatch
-
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
3''5 x 1''5 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
3''5 x 2''5 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
17 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
3''5 x 2''5 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
3''5 x 3 cm. dimensiones del enfoque (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
5 x 4 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
5 x 4 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
4 x 2 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Kornerupina Whites Dam Area, Mount Riddock Station, Harts Range, Central Desert Shire, Northern Territory, Australia 8 x 5’5 cm. Dorso de la pieza anterior. (Autor: prcantos)
Kornerupina Whites Dam Area, Mount
-
Kornerupina Whites Dam Area, Mount Riddock Station, Harts Range, Central Desert Shire, Northern Territory, Australia 8 x 5’5 cm. (Autor: prcantos)
Kornerupina Whites Dam Area, Mount
-
Lamprofilita Lovozero, Península Kola, Rusia 6 x 1’5 cm. Vista posterior del mismo fragmento. (Autor: prcantos)
Lamprofilita Lovozero, Península K
-
Lamprofilita Lovozero, Península Kola, Rusia 6 x 1’5 cm. Cristales marrones de hábito tabular o escamoso (parecido a las micas) junto a aegirina verde. (Autor: prcantos)
Lamprofilita Lovozero, Península K
-
Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), España
150X (Autor: prcantos)Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), Esp -
Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), España
150X (Autor: prcantos)Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), Esp -
Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), España
150X (Autor: prcantos)Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), Esp -
Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), España
150X (Autor: prcantos)Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), Esp -
Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), España
Placa de 2 x 2 mm. (Autor: prcantos)Lamproita: micros de las vacuolas
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), Esp -
Lamproita
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), España
60X (Autor: prcantos)Lamproita
Canteras de La Aljor -
Lamproita
Canteras de La Aljorra, Cerro de la Cabezuela (Volcán de la Aljorra), La Aljorra, Cartagena, Comarca Campo de Cartagena, Región de Murcia (Murcia), España
7 x 4 cm. (Autor: prcantos)Lamproita
Canteras de La Aljor -
Lapillistone - Roca ígnea piroclástica Tenerife, Islas Canarias, España Lapilli mal seleccionado, de formas irregulares, y compactado sin matriz apreciable; también algún fragmento de roca y de cristal; el nombre de lapillistone (o lapillita) indica menos matriz aglutinante de ceniza que en la toba de lapilli (Autor: prcantos)
Lapillistone - Roca ígnea piroclás
-
Larvikita (variedad de sienita con feldespato ternario y augita titanífera; fractura fresca) Noruega (probablemente del yacimiento clásico de Larvik) Vista del borde no pulido. (Autor: prcantos)
Larvikita (variedad de sienita con
-
Larvikita (variedad de sienita con feldespato ternario y augita titanífera; cara pulida) Noruega (probablemente del yacimiento clásico de Larvik) Hermosa roca de estructura pegmatítica, con grandes fenocristales de feldespato ternario (mezcla de ortosa, albita y anortita) y biotita negra ferrífera. Los feldespatos aparecen con una exfoliación romboidal y un bello refulgor gris-azulado debido a las estructuras de exsolución de los tres componentes del feldespato. El ejemplar tiene una cara pulida (cara superior) y una borde fracturado. Muy apreciada como roca ornamental. (Autor: prcantos)
Larvikita (variedad de sienita con
-
Latrappita (Grupo Perovskita) Oka, Québec, Canadá 2 mm. el trozo de arista vertical según la foto Pequeño cristal cúbico en una carbonatita. (Autor: prcantos)
Latrappita (Grupo Perovskita) Oka,
-
Laumontita y cuarzo (amatista) Mun. Las Vigas de Ramírez, Veracruz, México 6 x 5 cm. (Autor: prcantos)
Laumontita y cuarzo (amatista) Mun
-
Laumontita
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid, España
15 x 5 x 4 cm. el cristal (Autor: prcantos)Laumontita
Cantera Isabel (Can -
Laumontita
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid, España
20 x 6 x 10 mm. el cristal (Autor: prcantos)Laumontita
Cantera Isabel (Can -
Laumontita
Cantera Isabel (Cantera La Saludadora), Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Comarca Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid, España
9 x 8 cm. (Autor: prcantos)Laumontita
Cantera Isabel (Can -
Leucita Orchi, Conca della Campania, Complejo Volcánico de Roccamonfina, Caserta, Campania, Italia 2’5 x 2’5 x 3 cm. el cristal Un cristal de leucita teñido por hematites. La cara frontal, muy bien formada mostrando varios vértices cuaternarios del trapezoedro, se prolonga por la parte trasera en lo que parece otro cristal trapezoédrico mucho peor formado. (Autor: prcantos)
Leucita Orchi, Conca della Campani
-
Leucita Poggio Nibbio, Lago Vico, Viterbo, Lazio, Italia 13 x 14 mm. el cristal mayor (Autor: prcantos)
Leucita Poggio Nibbio, Lago Vico,
-
Leucita Poggio Nibbio, Lago Vico, Viterbo, Lazio, Italia 12 x 12 mm. el cristal mayor (Autor: prcantos)
Leucita Poggio Nibbio, Lago Vico,
-
Leucita Poggio Nibbio, Lago Vico, Viterbo, Lazio, Italia 12 x 12 mm. el cristal mayor (centro) (Autor: prcantos)
Leucita Poggio Nibbio, Lago Vico,
-
Leucita, nefelina, piroxeno (grupo) y apatito Ringseitert, Kirchweiler, Daun, Eifel, Rhineland-Palatinate, Alemania 50X Arriba a la izquierda se aprecia un trapezoedro incoloro de leucita, más agujas de apatito, neflina rosada y piroxenos negros. (Autor: prcantos)
Leucita, nefelina, piroxeno (grupo
-
Leucita
Orchi, Conca della Campania, Complejo volcánico Roccamonfina, Provincia Caserta, Campania, Italia
3 x 3 cm. (Autor: prcantos)Leucita
Orchi, Conca della Cam -
Leucita
Orchi, Conca della Campania, Complejo volcánico Roccamonfina, Provincia Caserta, Campania, Italia
5 x 5 cm. (Autor: prcantos)Leucita
Orchi, Conca della Cam -
Leucitita (foidita leucítica) Poggio Nibbio, Lago Vico, Viterbo, Lazio, Italia 8’5 x 5’5 cm. (Autor: prcantos)
Leucitita (foidita leucítica) Pogg
-
Leucogranito
Plutón de La Cabrera, La Cabrera, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid, España
5 x 4 cm. (Autor: prcantos)Leucogranito
Plutón de La Cab -
lherzolita (variedad de peridotita) Sierra Bermeja (Málaga, España) La fractura de este ejemplar revela una zonación debida a la meteorización de la peridotita: superficie externa rojiza, aureola amarillenta y núcleo fresco verde oscuro. (Autor: prcantos)
lherzolita (variedad de peridotita
-
lherzolita (variedad de peridotita) Sierra Bermeja (Málaga, España) Olivino, ortopiroxeno y clinopiroxeno forman una roca intrusiva de grano grueso, muy homogénea en la fractura fresca, con una superficie de alteración de color rojizo debida a la meteorización. Este ejemplar no tiene signos de serpentinización. Es el fragmento más puro de manto terrestre que ha llegado a mis manos. (Autor: prcantos)
lherzolita (variedad de peridotita
-
Lherzolita con granate Almklovdalen, Vanylven, Møre og Romsdal, Noruega 6 x 5 cm. (Autor: prcantos)
Lherzolita con granate Almklovdale
-
lherzolita con piropo
Alpe Arami, Gorduno, Bellinzona, Riviera, Ticino (Tessin), Suiza
3 x 3 cm. (Autor: prcantos)lherzolita con piropo
Alpe Ara -
lherzolita con piropo
Alpe Arami, Gorduno, Bellinzona, Riviera, Ticino (Tessin), Suiza
3 x 2 cm. (Autor: prcantos)lherzolita con piropo
Alpe Ara -
Lidita Entrín Alto, Badajoz, Extremadura, España 6 x 6 cm. Una roca silícea formada por la acumulación de esqueletos de radiolarios. Se observan la típica fractura concoidea y algunas vetas de cuarzo. (Autor: prcantos)
Lidita Entrín Alto, Badajoz, Extre
-
Limburgita (hialo-basanita nefelínica) Canteras de Limberg, Sasbach, Kaiserstuhl, Baden-Württemberg, Alemania 4’5 x 3 cm. Ésta es la cara más rica en cristales idiomorfos de augita. (Autor: prcantos)
Limburgita (hialo-basanita nefelín
-
Limburgita (hialo-basanita nefelínica) Canteras de Limberg, Sasbach, Kaiserstuhl, Baden-Württemberg, Alemania 4’5 x 4’5 Vista de otra cara de la misma roca. (Autor: prcantos)
Limburgita (hialo-basanita nefelín
-
Limburgita (hialo-basanita nefelínica) Canteras de Limberg, Sasbach, Kaiserstuhl, Baden-Württemberg, Alemania 4’5 x 3 cm. Una roca muy rica en burbujas rellenas por zeolitas (philipsita) ± calcita. La augita es negra, el olivino alterado es marrón o naranja. El vidrio es también de color marrón oscuro. (Autor: prcantos)
Limburgita (hialo-basanita nefelín
-
Limolita Huddersfield, West Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido 7’5 x 3 cm. (cara frontal) x 7 cm. (Autor: prcantos)
Limolita Huddersfield, West Yorksh
-
Limonita 12 x 7 cm. Mina Trinidad, Benalmádena, Málaga, Andalucía, España Las formaciones columnares miden 3 cm. (Autor: prcantos)
Limonita 12 x 7 cm. Mina Trinidad,
-
Limonita y cuarzo Mina Trinidad, Benalmádena, Málaga, Andalucía, España 12 x 7 cm. Detalle de la cara inferior del anterior. Cristales de cuarzo junto a las capas de limonita. (Autor: prcantos)
Limonita y cuarzo Mina Trinidad, B
-
Limonita y ocre (mezcla de óxidos e hidróxidos) Complejo de Troodos, Chipre Aunque estos materiales no son rocas ígneas, los incluyo aquí para mostrar la serie completa. (Autor: prcantos)
Limonita y ocre (mezcla de óxidos
-
Lizardita (grupo de la serpentina) Estrie, Québec, Canadá 2 x 1’5 cm. (Autor: prcantos)
Lizardita (grupo de la serpentina)
-
Lizardita (grupo de la serpentina) Estrie, Québec, Canadá 1’5 x 1 cm. (Autor: prcantos)
Lizardita (grupo de la serpentina)
-
Lizardita pseudomórfica según olivino (forsterita), hidrotalcita y magnetita Modum, Buskerud, Noruega 4 cm. ancho de campo Detalle de la pieza anterior. Se observa un grano grande de magnetita y un pequeño cristal verde de antiguo olivino pseudomorfizado. (Autor: prcantos)
Lizardita pseudomórfica según oliv
-
Lizardita pseudomórfica según olivino (forsterita), hidrotalcita y magnetita Modum, Buskerud, Noruega 6 x 4’5 cm. (Autor: prcantos)
Lizardita pseudomórfica según oliv
-
Lujavrita (variedad de sienita alcalina rica en eudialita, arfvedsonita y aegirina) Groenlandia (Autor: prcantos)
Lujavrita (variedad de sienita alc
-
Lumaquela (caliza de potámides) Burgos, Castilla y León, España 7 x 5 cm. (Autor: prcantos)
Lumaquela (caliza de potámides) Bu
-
Macla polisintética de la plagioclasa Perth, Ontario, Canadá 400X (Autor: prcantos)
Macla polisintética de la plagiocl
-
Magnesita Cerro Torrón, Marbella, Málaga, Andalucía, España 8 x 6 cm. (Autor: prcantos)
Magnesita Cerro Torrón, Marbella,
-
Magnesita Mina Porfin, Mijas, Málaga, Andalucía, España 4 cm. ancho de campo Detalle del anterior Magnesita cristalizada. (Autor: prcantos)
Magnesita Mina Porfin, Mijas, Mála
-
Magnesita Mina Porfin, Mijas, Málaga, Andalucía, España 9 x 4 cm. (Autor: prcantos)
Magnesita Mina Porfin, Mijas, Mála
-
Magnesita Siegen, Alemania 7’5 x 5 x 3’5 cm. Agregado masivo con cierto aspecto fibroso y color blanco apagado. Se reconocen zonas verdosas (probablemente de minerales de serpentina). (Autor: prcantos)
Magnesita Siegen, Alemania 7&rsquo
-
Magnesita
Albatera, Comarca Vega Baja del Segura, Alicante / Alacant, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
Cristal de 23 x 20 mm. (Autor: prcantos)Magnesita
Albatera, Comarca Ve -
Magnesita
Albatera, Comarca Vega Baja del Segura, Alicante / Alacant, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
Cristal de 23 x 20 mm. (Autor: prcantos)Magnesita
Albatera, Comarca Ve -
Magnesita
Albatera, Comarca Vega Baja del Segura, Alicante / Alacant, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
6 x 5 cm. (Autor: prcantos)Magnesita
Albatera, Comarca Ve -
Magnetita Brasil 1 cm. la longitud mayor Dos octaedros irregulares y mal rematados. Fuertemente magnéticos, atraen al imán. (Autor: prcantos)
Magnetita Brasil 1 cm. la longitud
-
Magnetita Imilchil, Alto Atlas, Marruecos 4’5 x 4’5 cm. ; 6 mm. la arista principal del octaedro mayor Octaedros de magnetita con caras escalonadas implantados en la albita de una pegmatita de feldespato. (Autor: prcantos)
Magnetita Imilchil, Alto Atlas, Ma
-
Magnetita y Perovskita variedad dysanalita
Perovskite Hill, Magnet Cove, Condado Hot Spring, Arkansas, USA
1''5 x 1 cm. (Autor: prcantos)Magnetita y Perovskita variedad dysanalita
Perovskite Hill, Magnet Cove, Condado Hot Spring, -
Magnetita
Mina La Judía, Coto Real y La Judía, Burguillos del Cerro, Comarca Zafra-Río Bodión, Badajoz, Extremadura, España
6''5 x 5''5 cm. (Autor: prcantos)Magnetita
Mina La Judía, Coto -
Magnetita
Mina La Herrería, Burguillos del Cerro, Comarca Zafra-Río Bodión, Badajoz, Extremadura, España
4 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Magnetita
Mina La Herrería, B -
Magnetita
Mina La Judía, Coto Real y La Judía, Burguillos del Cerro, Comarca Zafra-Río Bodión, Badajoz, Extremadura, España
3 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Magnetita
Mina La Judía, Coto -
Magnetita
Mina La Herrería, Burguillos del Cerro, Comarca Zafra-Río Bodión, Badajoz, Extremadura, España
9''5 x 8''5 cm. (Autor: prcantos)Magnetita
Mina La Herrería, B -
Magnetita
Región Vakinankaratra, Madagascar
20 x 17 mm. (Autor: prcantos)Magnetita
Región Vakinankarat -
Magnetita
Región Vakinankaratra, Madagascar
12 x 25 mm. (Autor: prcantos)Magnetita
Región Vakinankarat -
Magnetita
Región Vakinankaratra, Madagascar
17 x 25 mm. (Autor: prcantos)Magnetita
Región Vakinankarat -
Malaquita República Democrática del Congo 3’5 x 3’5 cm. (Autor: prcantos)
Malaquita República Democrática de
-
Mapa geológico del Complejo Ofiolítico de Troodos y columna litológica detallada Completado a partir de http://www2.plymouth.ac.uk/intfield/CyprusFT/pages/geo_setting.htm (Autor: prcantos)
Mapa geológico del Complejo Ofiolí
-
Marcasita
Mina de Reocín, Reocín, Comarca Saja-Nansa, Cantabria, España
4 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Marcasita
Mina de Reocín, Reo -
Marcasita
Mina de Reocín, Reocín, Comarca Saja-Nansa, Cantabria, España
6 x 7 cm. (Autor: prcantos)Marcasita
Mina de Reocín, Reo -
Mármol Complejo Nevado-Filábride, Cóbdar, Almería, Andalucía, España. La roca más emblemática de toda la comarca del Valle del Almanzora (Autor: prcantos)
Mármol Complejo Nevado-Filábride,
-
Mármol cipolínico Charches, Granada, Andalucía, España 9’5 x 9 cm. Otro mármol menos puro y con impurezas en disposición bandeada. (Autor: prcantos)
Mármol cipolínico Charches, Granad
-
Mármol cipolínico Charches, Granada, Andalucía, España 7 x 6 cm. Un mármol de grano medio (cristales reconocibles con superficies reflectantes) y color blanco muy puro (la foto lo oscurece bastante). (Autor: prcantos)
Mármol cipolínico Charches, Granad
-
Mármol con serpentina / oficarbonato / [oficalcita] Connemara, Galway, Irlanda 7 x 3’5 cm. Los tres nombres son posibles para esta roca compuesta por carbonatos y serpentina. Si bien el último (oficalcita) se reserva actualmente para los casos en que el carbonato predominante es la calcita, en el uso clásico no se hacía distinción en cuanto al carbonato. (Autor: prcantos)
Mármol con serpentina / oficarbona
-
Mármol de wollastonita Willsboro, Condado de Essex, Nueva York, Estados Unidos 5’5 x 4’5 cm. Mármol de grano grueso modificado metasomáticamente: en los carbonatos originales se ha sustituido el carbono por el silicio aportado por la circulación de fluidos, generándose una matriz blanca de silicato cálcico (wollastonita) en la que han crecido pequeños granos verdes de diópsido y grosularias de color rojizo. (Autor: prcantos)
Mármol de wollastonita Willsboro,
-
Mármol fajeado Sierra de Baza, Caniles, Granada, Andalucía, España. Mármoles típicos del complejo Nevado-Filábride, manto del Mulhacén (Autor: prcantos)
Mármol fajeado Sierra de Baza, Can
-
Metabasalto Afloramientos ofiolíticos de las Cordilleras Béticas, Complejo Nevado-Filábride, Cóbdar, Almería, Andalucía, España. Roca negra, densa, muy homogénea y de grano fino-medio. Metabasita del alforamiento ofiolítico. (Autor: prcantos)
Metabasalto Afloramientos ofiolíti
-
Metabasalto Formación Alhambra, Dílar, Granada, Andalucía, España 14 x 9 cm. Se trata de una roca basáltica de Sierra Nevada (me consta que existen pequeños afloramientos de rocas volcánicas básicas en las cumbres de Sierra Nevada). Este ejemplar lo encontré recientemente suelto en el piedemonte occidental de la sierra, en la Formación Alhambra cerca de Dílar, que contiene fragmentos detríticos de muchas de las litologías que afloran en los niveles más altos. El color pardo se debe probablemente a la epidota, pero las burbujas o alvéolos, los surcos que recuerdan a las lavas en corteza de pan y, ante todo, el aspecto de la fractura fresca (zona negra) revelan que se trata de una roca basáltica de grano fino ligeramente alterada. El resultado final de estos procesos de alteración puede conducir a rocas formadas por una gran proporción de epidota masiva (ver un ejemplo en la guía de rocas metamórficas: http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=89513#89513 ). (Autor: prcantos)
Metabasalto Formación Alhambra, Dí
-
Metabasalto (detalle del anterior) Formación Alhambra, Dílar, Granada, Andalucía, España Ancho de campo: 6 cm. Detalle de la zona fresca, con aspecto basáltico típico. Presenta una cavidad alargada garnde, multitud de burbujas vacías y otras rellenas de carbonato cálcico (reacción con HCl). Se distinguen también algunos puntos de color marrón que corresponden a nuevos focos de alteración. (Autor: prcantos)
Metabasalto (detalle del anterior)
-
Metabasalto con grano grueso Afloramientos ofiolíticos de las Cordilleras Béticas, Complejo Nevado-Filábride, Cóbdar, Almería, Andalucía, España. (Autor: prcantos)
Metabasalto con grano grueso Aflor
-
Metabasalto con grano grueso Detalle de la pieza anterior. Afloramientos ofiolíticos de las Cordilleras Béticas, Complejo Nevado-Filábride, Cóbdar, Almería, Andalucía, España. 20X (Autor: prcantos)
Metabasalto con grano grueso Detal
-
Metabasalto de color verdoso Afloramientos ofiolíticos de las Cordilleras Béticas, Complejo Nevado-Filábride, Cóbdar, Almería, Andalucía, España. (Autor: prcantos)
Metabasalto de color verdoso Aflor
-
Metabasita Alamedilla, Granada, Andalucía, España 6 x 7 cm. (cara frontal) En las pillow-lavas básicas (basálticas y basaníticas) de Alamedilla la alteración hidrotermal ha producido estas curiosas vesículas verdes del tamaño de guisantes, a menudo huecas y a veces con pequeños agujeros en el cascarón. Aparecen materiales ferruginosos de color rojo oscuro o pardo, y costras blancas de carbonato cálcico (reacción al HCl, en la cara lateral izquierda). (Autor: prcantos)
Metabasita Alamedilla, Granada, An
-
Metabasita (detalle de la anterior) Alamedilla, Granada, Andalucía, España Detalle de las vesículas de la roca anterior. (Autor: prcantos)
Metabasita (detalle de la anterior
-
Metagabro Lom, Oppland, Noruega 9 x 7’5 cm. Aunque se trata ya de una roca metamórfica (de grado bajo o muy bajo), la incluyo aquí junto a sus protolitos. Se trata de un bolo fracturado, de grano fino, con los minerales en disposición bandeada. Nótese el color rojizo cerca del borde debido a la alteración por meteorización. (Autor: prcantos)
Metagabro Lom, Oppland, Noruega 9
-
Metagranitoide El Chive, Lubrín, Almería, Andalucía, España 7 x 6 cm. Una roca granítica con manifiesta estructura ígnea relicta. Escamas brillantes de mica negra y grandes feldespatos. (Autor: prcantos)
Metagranitoide El Chive, Lubrín, A
-
Metaperidotita Laujar de Andarax, Almería, Andalucía, España Otro fragmento de roca, con largos cristales filiformes de olivino de hasta unos 10 cm. (Autor: prcantos)
Metaperidotita Laujar de Andarax,
-
Metaperidotita Laujar de Andarax, Almería, Andalucía, España Detalle de la textura pseudospinifex de esta intersante roca. La textura spinifex se da en algunas rocas extrusivas ultrabásicas, y consiste en una red de cristales alargados de olivino y clinopiroxeno que se entrecruzan. La textura pseudospinifex es esta recuperación metamórfica (o polimetamórfica) de una textura sorprendentemente similar a la original, según lo expuesto antes. Se reconoce el olivino verde oscuro y el piroxeno pardo-verdoso. (Autor: prcantos)
Metaperidotita Laujar de Andarax,
-
Metaperidotita Laujar de Andarax, Almería, Andalucía, España Un gran bloque redondeado de metaperidotita transportado hasta el lecho del río por los agentes geológicos externos. (Autor: prcantos)
Metaperidotita Laujar de Andarax,
-
Metatoba de lapilli acrecionario:los materiales piroclásticos mayores, embebidos en una matriz de cenizas de la erupción y pelitas del lugar, sufren un metamorfismo de grado muy bajo, de forma que la roca metamórfica conserva las formas originales del lapilli (se pueden ver cuatro granos, a veces incluso se distinguen las capas del lapilli acrecionario). Es una roca muy particular, a caballo entre la solidificación ígnea, el depósito sedimentario y la transformación metamórfica. Longsleddale (Cumbria, Reino Unido) (Autor: prcantos)
Metatoba de lapilli acrecionario:l
-
Metatraquita La Sierrecica, Cuevas del Almanzora-Los Lobos, Almería, Andalucía, España 10 x 9 cm. Roca resultado de la alteración hidrotermal de una traquita de sanidina. Se han formado estructuras vesiculares verdes con fractura angulosa, probablemente ricas en clorita o epidota (arriba a la izquierda). Debajo de esta zona de vesículas se aprecia una superficie algo más fresca que conserva la estructura fluida frecuente en estas traquitas (minerales oscuros alargados alineados). Muchas zonas aparecen teñidas de rojo, probablemente por óxidos de hierro. Arriba a la derecha se observan escamas de biotita en una zona de menor alteración. (Autor: prcantos)
Metatraquita La Sierrecica, Cuevas
-
Metatraquita (detalle de la anterior) La Sierrecica, Cuevas del Almanzora-Los Lobos, Almería, Andalucía, España Ancho de campo: 6 cm. Detalle de las vesículas de la parte inferior de la roca anterior. Arriba a la izquierda se aprecia (mejor que antes) la estructura fluida referida. Abajo a la derecha destaca un cristal brillante de biotita con forma hexagonal. (Autor: prcantos)
Metatraquita (detalle de la anteri
-
Metaultrabasita
Macizo ultramáfico (ultrabásico) de Herbeira-Complejo de Cabo Ortegal, Herbeira, Cariño, Comarca Ortegal, La Coruña / A Coruña, Galicia / Galiza, España
7''5 x 6''5 cm. (Autor: prcantos)Metaultrabasita
Macizo ultram -
Metavulcanita (metabasita) Ofiolita de Caniles, Sierra de Baza, Granada, Andalucía, España 4’5 x 5’5 cm. Una roca de la ofiolita de Caniles que ha sufrido probablemente cierto grado de metamorfismo, de espilitización y procesos de meteorización. Se conserva perfectamente la estructura porfídica original de la roca volcánica (o subvolcánica) básica o intermedia. (Autor: prcantos)
Metavulcanita (metabasita) Ofiolit
-
Metavulcanita
Skisshyttan, Distrito minero Västra Silvberg, Ludvika, Smedjebacken, Dalarna, Suecia
7 x 5 cm. (Autor: prcantos)Metavulcanita
Skisshyttan, Dis -
Metavulcanita
Skisshyttan, Distrito minero Västra Silvberg, Ludvika, Smedjebacken, Dalarna, Suecia
7 x 5 cm. (Autor: prcantos)Metavulcanita
Skisshyttan, Dis -
Micacita con epidota. Detalle de las agujas de turmalina Sierra de Baza, Caniles, Granada, Andalucía, España. 400X Color negro ligeramente oliváceo y cristales estriados (Autor: prcantos)
Micacita con epidota. Detalle de l
-
Micacita con epidota. Otro cristal de turmalina Sierra de Baza, Caniles, Granada, Andalucía, España. 400X (Autor: prcantos)
Micacita con epidota. Otro cristal
-
Micaesquisto con albita Complejo Nevado-Filábride, Cóbdar, Almería, Andalucía, España. Esquistosidad fina-media y bien desarrollada (Autor: prcantos)
Micaesquisto con albita Complejo N
-
Micaesquisto con cloritoide
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Almeriense, Almería, Andalucía, España
11 x 10 cm. (Autor: prcantos)Micaesquisto con cloritoide
La -
Micaesquisto con cloritoide
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Almeriense, Almería, Andalucía, España
Cristal de 8x 6 mm. (Autor: prcantos)Micaesquisto con cloritoide
La -
Micaesquisto con estaurolita y almandino
Pond Hill, Lisbon, Grafton County, New Hampshire, USA
8''5 x 6''5 cm. (Autor: prcantos)Micaesquisto con estaurolita y almandino
Pond Hill, Lisbon, Grafton County, New Ham -
Micaesquisto con estaurolita
Coray, Finistère, Bretaña/Bretagne, Francia
10 x 6 cm. (Autor: prcantos)Micaesquisto con estaurolita
C -
Micaesquisto con estaurolita
Las Majadas, Montejo de la Sierra, Comarca Sierra Norte, Comunidad de Madrid, España
5''5 x 4 cm. (Autor: prcantos)Micaesquisto con estaurolita
L -
Micaesquisto con granate Charches, Granada, Andalucía, España 9 x 7 cm. Esquisto micáceo con granates, que a veces alcanzan tamaños centimétricos en la zona. Contiene un agregado de cristales de color verde oscuro (también algunos sueltos por toda la roca) que pueden ser biotita y anfíboles procedentes de las anfibolitas cercanas, probablemente incorporados aquí como fruto de la complejidad tectónica de la zona. (Autor: prcantos)
Micaesquisto con granate Charches,
-
Micaesquisto con granate Río Sucio, Órgiva, Granada, Andalucía, España 5’5 x 4’5 cm. Un micaesquisto granatífero "de colores claros, debido a la falta de grafito, y tonalidades predominantes verdosas, debido a la presencia de anfíbol y/o clorita en estas rocas. Se trata de micaesquistos feldespático-epidóticos con granate, anfíbol y/o clorita" (p. 8). (Autor: prcantos)
Micaesquisto con granate Río Sucio
-
Micaesquisto con granate y anfíbol
Zemmgrund, Valle Ziller (Zillertal), Tirol Norte, Tirol, Austria
4 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Micaesquisto con granate y anfíbol
Zemmgrund, Valle Ziller (Zillertal), Tirol Norte, Tirol, A -
Micaesquisto con granate y anfíbol
Zemmgrund, Valle Ziller (Zillertal), Tirol Norte, Tirol, Austria
10 x 10 cm. (Autor: prcantos)Micaesquisto con granate y anfíbol
Zemmgrund, Valle Ziller (Zillertal), Tirol Norte, Tirol, A -
Micaesquisto con granate y cloritoide Charches, Sierra de Baza, Granada, Andalucía, España 7’5 x 8’5 cm. Se observan restos de una capa cuarzofeldespática junto a otra zona gris brillante de grano más fino y mayor contenido en micas. Pequeños granates rojizos y un cristal negro de cloritoide de 7 mm. (diagonal mayor del rombo). (Autor: prcantos)
Micaesquisto con granate y clorito
-
Micaesquisto con turmalina Río Sucio, Órgiva, Granada, Andalucía, España 6 x 4 cm. Probablemente esta roca pertenece a la "formación Lanjarón" y puede estar correlada con otras rocas turmaliníferas nevado-filábrides que aparecen en la Sierra de Baza y en el extremo oriental de la Sierra de los Filabres (Lubrín), ya documentadas anteriormente en esta misma guía. Estos micaesquistos llevan "variedades de turmalina, epidota, granate, anfíbol y/o albita" (p. 11). (Autor: prcantos)
Micaesquisto con turmalina Río Suc
-
Micaesquisto de cianita Pizzo Forno, Ticino, Suiza 11x9 cm. Espectacular esquisto micáceo con grandes cristales de cianita (o distena) de un azul intenso. En la matriz aparecen la paragonita (mica clara rica en sodio) y la biotita (escamas abajo a la izquierda). Se distingue un cristal seccionado de estaurolita, de color rojizo. (Autor: prcantos)
Micaesquisto de cianita Pizzo Forn
-
Micaesquisto de cianita y estaurolita Pizzo Forno, Ticino, Suiza 19x10 cm. Todo un emblema de las paragénesis metamórficas. Ejemplar muy rico en grandes cristales, con estaurolitas de color rojo muy oscuro y cianitas azules con gran transparencia, más las micas antes citadas. (Autor: prcantos)
Micaesquisto de cianita y estaurol
-
Micaesquisto de estaurolita Keivy, Península Kola, Rusia 10 x 6 cm. Maclas en cruz de la estaurolita en esquisto micáceo claro de grano fino. (Autor: prcantos)
Micaesquisto de estaurolita Keivy,
-
Micaesquisto grafitoso con quiastolita (metacorneana quiastolítica)
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Almeriense, Almería, Andalucía, España
(Autor: prcantos)Micaesquisto grafitoso con quiastolita (metacorneana quiastolítica)
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Al -
Micaesquisto grafitoso con quiastolita (metacorneana quiastolítica)
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Almeriense, Almería, Andalucía, España
(Autor: prcantos)Micaesquisto grafitoso con quiastolita (metacorneana quiastolítica)
Laujar de Andarax, Comarca Alpujarra Al -
Microclina Sils, La Selva, Gerona, Cataluña, España 16 x 14 x 35 mm. Un prisma rómbico que en su terminación muestra el ángulo diedro obtuso propio de las maclas de Baveno. (Autor: prcantos)
Microclina Sils, La Selva, Gerona,
-
Microclina Sils, La Selva, Gerona, Cataluña, España 32 x 23 x 50 mm. Una macla de Baveno con albita y cuarzo en la base. (Autor: prcantos)
Microclina Sils, La Selva, Gerona,
-
Microclina Strzegom, Świdnica District, Strzegom-Sobótka Massif, Baja Silesia, Polonia Macla de Carlsbad de 12 x 20 mm. Otro detalle más de la misma pieza. (Autor: prcantos)
Microclina Strzegom, Świdnica
-
Microclina Strzegom, Świdnica District, Strzegom-Sobótka Massif, Baja Silesia, Polonia Macla de Carlsbad de 22 x 25 mm. Detalle de una de las maclas de la pieza anterior. (Autor: prcantos)
Microclina Strzegom, Świdnica
-
Microclina (variedad amazonita) Crystal Peak area, Teller County, Colorado, Estados Unidos 7 x 7 x 8 cm. Esta pieza también me gusta especialmente porque aparecen los cristales en su matriz, en este caso una pegmatita. Hay un cristal enorme de 26 x 29 x 42 mm., de buen color y casi flotante pero mal rematado. Debajo de él se ven dos cristales medianos de 1’5 cm. de forma más perfecta, junto a otros cristales menores. (Autor: prcantos)
Microclina (variedad amazonita) Cr
-
Microclina (variedad amazonita) Crystal Peak area, Teller County, Colorado, Estados Unidos 4 x 3 cm. de base x 4 cm. de altura Un cristal que me gusta especialmente por el color, la forma y el tamaño. (Autor: prcantos)
Microclina (variedad amazonita) Cr
-
Microclina (variedad amazonita) Florissant Area, Teller County, Colorado, Estados Unidos 3 x 3 cm. Un agregado cristalino de cristales verdes con superficies pardas. Una pequeña pieza con historia: según la completísima etiqueta, "from Tony Jones - 1/2013, ex. David Shannon Minerals, ex. Robert F. Ray coll., acquired 1973". (Autor: prcantos)
Microclina (variedad amazonita) Fl
-
Microclina (variedad amazonita) Pikes Peak, Colorado, Estados Unidos 2’5 x 3’5 cm. (x 17 mm. de altura) Agregado de cristales de buen color azulado. Según la etiqueta, "from Mineral Zona - 8/2010, ex. Carl Richardson coll.). (Autor: prcantos)
Microclina (variedad amazonita) Pi
-
Microclina (variedad amazonita)
Imalo, Andrembesoa, Distrito Betafo, Región Vakinankaratra, Madagascar
2 x 3 cm. Cristal de 15 x 18 mm. (Autor: prcantos)Microclina (variedad amazonita)
Imalo, Andrembesoa, Distrito Betafo, Región Vakinankaratra, Madagasc -
Microclina (variedad hialofana)
Groenlandia
3''5 x 2''5 cm. (Autor: prcantos)Microclina (variedad hialofana)
Groenland -
Microclina (variedad hialofana)
Busovača, Bosnia Central, Federación de Bosnia y Herzegovina, Bosnia-Herzegovina
2 x 1 cm. (Autor: prcantos)Microclina (variedad hialofana)
Busovača, Bosnia Central, Federación de Bosnia y Herzegovina, Bosnia-Herzegovi -
Microclina y cuarzo Cártama, Málaga, Andalucía, España 2’5 x 3 cm. Otra vista del anterior. (Autor: prcantos)
Microclina y cuarzo Cártama, Málag
-
Microclina y cuarzo Cártama, Málaga, Andalucía, España 2’5 x 3 cm. Un pequeño agregado andaluz. (Autor: prcantos)
Microclina y cuarzo Cártama, Málag
-
Microclina y cuarzo Erongo, Namibia 18 x 18 x 51 mm. el cristal; 3 x 5’5 cm. la pieza completa en esta vista Un prisma rómbico con unas caras granuladas y otras estriadas. Cuarzos en la base. No tengo claro que se trate de una macla de Baveno. (Autor: prcantos)
Microclina y cuarzo Erongo, Namibi
-
Microclina y cuarzo Strzegom, Świdnica District, Strzegom-Sobótka Massif, Baja Silesia, Polonia 4 cm. ancho de campo Detalle de un cristal no maclado de microclina junto a uno de los cuarzos. (Autor: prcantos)
Microclina y cuarzo Strzegom, "
-
Microclina y cuarzo Strzegom, Świdnica District, Strzegom-Sobótka Massif, Baja Silesia, Polonia 15 x 9 cm. Grandes cristales de microclina (se aprecian dos maclas de Carlsbad: centro y derecha) junto a otros cristales grises y más irregulares de cuarzo que también salen de la superficie de la roca. (Autor: prcantos)
Microclina y cuarzo Strzegom, "
-
Microclina
Sierra Albarrana, Hornachuelos, Comarca Valle Medio del Guadalquivir, Córdoba, Andalucía, España
7 x 5 cm. (cristal de 3 cm. de altura) (Autor: prcantos)Microclina
Sierra Albarrana, H -
Microclina
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
3 x 2''5 cm. (Autor: prcantos)Microclina
Pedrera Mas Sever, -
Microclina
Pedrera Mas Sever, Massabè (Mas Ceber), Sils, Comarca La Selva, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
2''5 x 2''5 cm. (Autor: prcantos)Microclina
Pedrera Mas Sever, -
Microgabro (dolerita) Mynydd Preseli (Preseli Hills), Pembrokeshire, Gales, Reino Unido 6 x 4 cm. Otra cara de la misma roca, con granos blancos menores y evidente color verde-azulado. (Autor: prcantos)
Microgabro (dolerita) Mynydd Prese
-
Microgabro (dolerita) Mynydd Preseli (Preseli Hills), Pembrokeshire, Gales, Reino Unido 6 x 4 cm. Esta dolerita porfídica de color verdoso con grandes granos claros, es la roca llamada "Preseli Bluestone", la roca empleada para construir Stonehenge (ver http://en.wikipedia.org/wiki/Bluestone#Bluestone_of_Stonehenge ; enlace normalizado por FMF). Sin embargo, no son rocas autóctonas del lugar, sino que fueron llevadas hasta allí desde kilómetros de distancia, bien por un glaciar, bien por el hombre (como todo en Stonehenge, el transporte de los bloques también es un misterio...) (Autor: prcantos)
Microgabro (dolerita) Mynydd Prese
-
Microgabro con textura diabásica El Algarrobico, Carboneras, Almería, Andalucía, España 10 x 4’5 cm. Un canto pulido por el mar procedente de las escamas de metabasitas del Complejo Nevado-Filábride de las Cordilleras Béticas (procedencia original desconocida). El pulido facilita la apreciación de la textura. (Autor: prcantos)
Microgabro con textura diabásica E
-
Microgabro olivínico (dolerita olivínica) Waterswallows Quarry, Green Fairfield, Derbyshire, Inglaterra, Reino Unido 7’5 x 6 cm. Roca negra microcristalina, sin componentes reconocibles. (Autor: prcantos)
Microgabro olivínico (dolerita oli
-
Micrograbro (ofita)
Barranco de los Lobos, La Peza, Comarca Guadix, Granada, Andalucía, España
5 x 4''5 cm. (Autor: prcantos)Micrograbro (ofita)
Barranco d -
Microgranito Threlkeld Threlkeld Quarry, Threlkeld, Threlkeld District, North and Western Region, Cumbria, Inglaterra, Reino Unido 9 x 7’5 cm. (Autor: prcantos)
Microgranito Threlkeld Threlkeld Q
-
Migmatita Noruega central 10 x 7 cm. Los lentejones de leucosoma están alineados según el fino bandeado del paleosoma. (Autor: prcantos)
Migmatita Noruega central 10 x 7 c
-
Migmatita estromática San Martín de Montalbán, Toledo, Castilla-La Mancha, España 8’5x3 cm. Como representante del extremo superior del metamorfismo, una migmatita del Complejo Anatéctico de Toledo. Es una migmatita estromática (con estructura en capas espaciadas): "un leucosoma, en el que destacan grandes cristales de feldespato, segregado paralelamente a la foliación aprovechando los planos de dicha foliación" (así lo explicó Jesús López en http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=75615#75615 ). (Autor: prcantos)
Migmatita estromática San Martín d
-
Milonita Cary Mound, Wood County, Wisconsin, Estados Unidos 19 x 15 cm. Otro fragmento de la misma localidad, esta vez con las venas de cuarzo y feldespato mucho mayores. (Autor: prcantos)
Milonita Cary Mound, Wood County,
-
Milonita Cary Mound, Wood County, Wisconsin, Estados Unidos 15 x 7’5 cm. Una milonita rica en clorita. Se observan pequeños lentejones fusiformes de cuarzo, cuya forma es debida a los esfuerzos dirigidos en condiciones de deformación plástica. (Autor: prcantos)
Milonita Cary Mound, Wood County,
-
Milonita Lom, Oppland, Noruega 10’5 x 3 cm. Sección longitudinal de la misma roca. Se observan algunos cuerpos de sección ovalada que nadan entre las ondas de la estructura foliada. (Autor: prcantos)
Milonita Lom, Oppland, Noruega 10&
-
Milonita Lom, Oppland, Noruega 10’5 x 9’5 cm. Sección paralela a la foliación. (Autor: prcantos)
Milonita Lom, Oppland, Noruega 10&
-
Milonita Lom, Oppland, Noruega 8’5 x 3’5 cm. Sección transversal de la misma roca. Se aprecian algunas secciones en forma de rombo correspondientes a los cuerpos estirados por los esfuerzos dirigidos (los colores verdosos son de alteración; la superficie debe de ser una antigua grieta natural). A la izquierda aparece un cúmulo rosado, probablemente de feldespato y cuarzo. (Autor: prcantos)
Milonita Lom, Oppland, Noruega 8&r
-
Milonita Noruega 10 x 4’5 cm. (sección transversal) x 9 cm. Una tectonita bien desarrollada de composición cuarzo-feldespática. En primer plano se observa la sección transversal (se perciben marcas de corte de la sierra), con su típica estructura debida a la deformación dúctil: las fases minerales de mayor competencia (almendras y nódulos cuarzofeldespáticos) están rodeadas por los minerales menos consistentes que fluyen a su alrededor (filosilicatos oscuros). (Autor: prcantos)
Milonita Noruega 10 x 4’5 cm
-
Milonita Noruega 9 x 4’5 cm. Vista lateral de la misma roca. Se observan los nódulos cualzofeldespáticos rodeados por filosilicatos oscuros. Hacia la izquierda es visible un pequeño pliegue acostado (Autor: prcantos)
Milonita Noruega 9 x 4’5 cm.
-
Milonita calcárea El Marchal de Antón López (Almería, España) Este otro fragmento muestra dos elementos interesantes en las sueprficies de estratificación: un sistema de estrías (en vertical) y unas coloraciones pardorrojizas debidas ala irculación de fluidos (posición transversal, formas onduladas y anulares). (Autor: prcantos)
Milonita calcárea El Marchal de An
-
Milonita calcárea El Marchal de Antón López (Almería, España) Una dolomía de aspecto brechoide procedente del ambiente tectónico ya descrito. (Autor: prcantos)
Milonita calcárea El Marchal de An
-
Milonita calcárea (otra vista) El Marchal de Antón López (Almería, España) Otra vista de la roca anterior, mostrando algún grano alargado, como un lentejón (parte inferior). Hay también algunos granos de cuarzo embebidos en la matriz. (Autor: prcantos)
Milonita calcárea (otra vista) El
-
Mimetita y Wulfenita Mina Ojuela, Mapimí, Mun. de Mapimí, Durango, Méjico 1’5 cm. de radio el anillo de cristales Detalle del anterior. (Autor: prcantos)
Mimetita y Wulfenita Mina Ojuela,
-
Mimetita y Wulfenita Mina Ojuela, Mapimí, Mun. de Mapimí, Durango, Méjico 8 x 6 cm. Mimetita verde botrioidal y cristales tabulares de wulfenita de color miel en matriz limonítica. (Autor: prcantos)
Mimetita y Wulfenita Mina Ojuela,
-
Molibdenita
Hoyo de Manzanares, Comarca Sierra de Guadarrama-Alto Manzanares, Comunidad de Madrid, España
2 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Molibdenita
Hoyo de Manzanares -
Molibdenita
Hoyo de Manzanares, Comarca Sierra de Guadarrama-Alto Manzanares, Comunidad de Madrid, España
4 x 2 cm. (Autor: prcantos)Molibdenita
Hoyo de Manzanares -
Monzonita Wilson County, North Carolina, Estados Unidos 5’5 x 3’5 cm. Se observan los dos tipos de feldespato: alcalino (rosado) y plagioclasa (blanca); el cuarzo gris, la mica negra y algunos granos verdes, probablemente de diópsido. (Autor: prcantos)
Monzonita Wilson County, North Car
-
Mookaita (radiolarita silicificada) Windalia (Australia) (Autor: prcantos)
Mookaita (radiolarita silicificada
-
Moscovita y cuarzo Cave di Cadarese, Premia, Valle di Antigorio, Val d’Ossola, Verbano-Cusio-Ossola, Piemonte, Italia 12 mm. ancho de campo Otro detalle de la pieza anterior. (Autor: prcantos)
Moscovita y cuarzo Cave di Cadares
-
Moscovita, cuarzo y moscovita (variedad pinita) Mina San José de Valdeflórez, Cáceres, Extremadura, España 6 x 3 cm. Vista posterior de la misma pieza. (Autor: prcantos)
Moscovita, cuarzo y moscovita (var
-
Moscovita, cuarzo y moscovita (variedad pinita) Mina San José de Valdeflórez, Cáceres, Extremadura, España 6 x 3 cm. Moscovita de color rojizo y brillo sedoso, cuarzo blanco y pinita verdosa. Hacia el centro aparece un pequeño cristal oscuro que podría ser casiterita. (Autor: prcantos)
Moscovita, cuarzo y moscovita (var
-
Moscovita
Itinga, Vale do Jequitinhonha, Minas Gerais, Brasil
3 x 2''5 cm. (Autor: prcantos)Moscovita
Itinga, Vale do Jequ -
Mugearita Kippie Law Quarry, Haddingtonshire, Escocia, Reino Unido 6 x 5 cm. La mugearita es la variedad rica en sodio de la traquiandesita basáltica, según la clasificación TAS para vulcanitas sin granos minerales reconocibles. En este ejemplar se aprecian coloraciones blanquecinas de minerales secundarios. (Autor: prcantos)
Mugearita Kippie Law Quarry, Haddi
-
Nacrita (grupo de la serpentina) Estrie, Québec, Canadá 2’2 x 1’3 cm. (Autor: prcantos)
Nacrita (grupo de la serpentina) E
-
Natrolita-Mesolita (Serie)
Montaña Blanca-Pueblo de Agaete, Agaete, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias, España
3''5 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Natrolita-Mesolita (Serie)
Mon -
Natrolita-Mesolita (Serie)
Montaña Blanca-Pueblo de Agaete, Agaete, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias, España
8 x 5 cm. (Autor: prcantos)Natrolita-Mesolita (Serie)
Mon -
Natrolita-Mesolita (Serie)
Montaña Blanca-Pueblo de Agaete, Agaete, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias, España
2''5 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Natrolita-Mesolita (Serie)
Mon -
Natrolita-Mesolita (Serie)
Montaña Blanca-Pueblo de Agaete, Agaete, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias, España
3''5 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Natrolita-Mesolita (Serie)
Mon -
Natrolita-Mesolita (Serie)
Montaña Blanca-Pueblo de Agaete, Agaete, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias, España
3''5 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Natrolita-Mesolita (Serie)
Mon -
Natrolita-Mesolita (Serie)
Montaña Blanca-Pueblo de Agaete, Agaete, Gran Canaria, Provincia de Las Palmas, Canarias, España
6 x 4 cm. (Autor: prcantos)Natrolita-Mesolita (Serie)
Mon -
Naujaita Complejo de Illimaussaq, Fiordo Kangerdlussaq, Julianebab District, Sur de Groenlandia 7 x 6.5 cm. Variedad agpaítica de una sienita de nefelina y sodalita, caracterizada por una textura poiquilítica con prequeños cristales de sodalita (granos grises) incluidos en granos más grandes de feldespato alcalino, arfvedsonita, aegirina (negras) y eudialita (mineral rosa). La sodalita da intensa fluorescencia de color naranja con luz ultravioleta. (Autor: prcantos)
Naujaita Complejo de Illimaussaq,
-
Naujaita (cara pulida del ejemplar anterior) Complejo de Illimaussaq, Fiordo Kangerdlussaq, Julianebab District, Sur de Groenlandia 7 x 6.5 cm. (Autor: prcantos)
Naujaita (cara pulida del ejemplar
-
Nefelina Ringseitert, Kirchweiler, Daun, Eifel, Rhineland-Palatinate, Alemania 60X Detalle de un prisma hexagonal de nefelina rosada. Se trata en realidad de un agregado de cirstales prismáticos que bordean al mayor. (Autor: prcantos)
Nefelina Ringseitert, Kirchweiler,
-
Nefelina, leucita, piroxeno (grupo) Ringseitert, Kirchweiler, Daun, Eifel, Rhineland-Palatinate, Alemania 50X Leucita incolora (arriba a la izquierda) y un prisma hexagonal de nefelina rosada (centro). Los piroxenos muestran aquí cierta transparencia y un tono verde oliváceo. (Autor: prcantos)
Nefelina, leucita, piroxeno (grupo
-
Nefelina, leucita, piroxeno (grupo) y apatito Ringseitert, Kirchweiler, Daun, Eifel, Rhineland-Palatinate, Alemania 3 x 2’5 cm. Vista general de la roca cargada de cristales. Nefelina rosa, leucita incolora, agujas blancas de apatito, piroxenos negros (probablemente enstatita). También puede estar presente la magnetita (no reconocible). (Autor: prcantos)
Nefelina, leucita, piroxeno (grupo
-
Nefelina, perovskita
Löhley, Üdersdorf, Daun, Eifel, Renania-Palatinado/Rheinland-Pfalz, Alemania
80X (Autor: prcantos)Nefelina, perovskita
Löhley, -
Nefrita (variedad de anfibolita)
Jordanów, Macizo Gogołów-Jordanów, Baja Silesia, Polonia
4 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Nefrita (variedad de anfibolita)
Jordanów, Macizo Gogołów-Jordanów, Baja Silesia, Polo -
Nefrita (variedad de anfibolita)
Jordanów, Macizo Gogołów-Jordanów, Baja Silesia, Polonia
6 x 5 cm. (Autor: prcantos)Nefrita (variedad de anfibolita)
Jordanów, Macizo Gogołów-Jordanów, Baja Silesia, Polo -
Nemalita (variedad de brucita) Benahavís, Málaga, Andalucía, España 8 x 4’5 cm. el fragmento de roca; 4’5 x 2 cm. la costra rojiza Costra rojiza masiva en dunita alterada. (Autor: prcantos)
Nemalita (variedad de brucita) Ben
-
Nemalita (variedad fibrosa de brucita) Estrie, Québec, Canadá 2’5 x 0’5 cm. (Autor: prcantos)
Nemalita (variedad fibrosa de bruc
-
Norita Wollaston Township, Hastings County, Ontario, Canadá 7 x 5 cm. Roca de grano medio-grueso y algo alterada. A la derecha de la etiqueta se aprecia un cristal tabular de plagioclasa. Hay otros cristales también reconocibles en toda la muestra. (Autor: prcantos)
Norita Wollaston Township, Hasting
-
Nuumita (cara pulida) Nuuk, Kitaa, Groenlandia 6’5 x 5 cm. Nuumita es el nombre común de una roca metasomática formada por los anfíboles antofilita y gedrita. Los cristales son alargados y dan cierto carácter orientado a la estructura de la roca. Se observan bonitas irisaciones que hacen la roca muy atractiva, sobre todo en planchas pulidas (de hecho, no es fácil encontrar ejemplares sin pulir). (Autor: prcantos)
Nuumita (cara pulida) Nuuk, Kitaa,
-
Okenita Maharashtra, India 10 x 10 cm. Fragmento de una cavidad en una roca basáltica tapizado por algunos agregados de okenita y una costra cristalina de calcita. (Autor: prcantos)
Okenita Maharashtra, India 10 x 10
-
Okenita Maharashtra, India 3 x 2 cm. Un agregado sin matriz. (Autor: prcantos)
Okenita Maharashtra, India 3 x 2 c
-
Okenita Maharasthra, India 2’5 cm. la bola mayor Detalle de algunos agregados de okenita de la pieza anterior. (Autor: prcantos)
Okenita Maharasthra, India 2&rsquo
-
Oligisto Procedencia desconocida 3 x 2 cm. Agregado terroso que mancha fácilmente dejando raya de color rojo oscuro. Hace muchos años (c. 1990) se lo dieron a mi hermano en el colegio; la profesora iba troceando, literalmente y a mano, según recuerda él, pequeños fragmentos de un trozo mayor y los repartió entre los alumnos. No sé si será de las minas de Alquife. (Autor: prcantos)
Oligisto Procedencia desconocida 3
-
Olivino Janubio, Timanfaya, Lanzarote, Islas Canarias, España 6x8 cm. Olivino xenolítico procedente de las peridotitas del manto terrestre incorporado al basalto. Creo que también hay algunos cristales de piroxenos en el agregado granudo. Recordemos los hilos http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=7329 (¿Dunitas en las Islas Canarias?) y http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=7641 (Cristalitos de un verde mas oscuro de Olivino ¿qué podría ser?). (Autor: prcantos)
Olivino Janubio, Timanfaya, Lanzar
-
Olivino Volcán Teneguía, La Palma, Islas Canarias, España 6x5 cm. Análogo al anterior. (Autor: prcantos)
Olivino Volcán Teneguía, La Palma,
-
Onfacita y titanita Bric Vert, Quincinetto, Canavese, Torino, Piemonte, Italia 7 mm. ancho de campo (Autor: prcantos)
Onfacita y titanita Bric Vert, Qui
-
Onfacita y titanita Bric Vert, Quincinetto, Canavese, Torino, Piemonte, Italia 2’5 cm. de altura (cara frontal en la fotografía) Pequeños cristales de color verde oscuro de onfacita sobre titanitas de color rosado. (Autor: prcantos)
Onfacita y titanita Bric Vert, Qui